Chocómic 16
Edit

¿Nos conectamos?

Paco Nájera

Paco Nájera

Francisco Nájera (Jabalquinto, 1959), más conocido como Paco Nájera, es un dibujante de historietas e ilustrador español, dedicado al género humorístico. Paco Nájera empezó a participar en los concursos organizados por revistas como Totem el comix (1991), mostrando en sus primeros trabajos una clara influencia de Carlos Giménez. Creó luego historietas infantiles de una página en las revistas Super Mortadelo y Super Zipi y Zape, de Ediciones B, con personajes tales como Chun-go, Eco y Logi y Capo y Rob. Tras el cierre de estas revistas, continuó publicando en fanzines, como Barzelona Cómic (1992-96), cuyo editor Ramón Monte Blanco publicaría sus primeros álbumes recopilatorios: Iconomías Sumergidas (1994) y, con guion de José Miguel Pallarés, Seis postdatas a un tiempo (1996). Tras las diez páginas de El Capitán Tronado (1998), un homenaje-parodia de El Capitán Trueno, publica otra dedicada a Conan el Bárbaro: Gañán el Bestiajo, que contaría con tres números. Realiza entonces la serie Hechicero (1999-2001), con guion de José Miguel Pallarés, para MegaMultimedia, que termina bruscamente debido al cierre de la editorial. Su amistad con Joan Pieras le lleva a colaborar con él en El boceto (Amaníaco Ediciones, 2002) y a participar desde el 2000 en el Salón del cómic de La Massana, además de facilitarle la edición de sus historietas en catalán. Tras la edición en 2003 de un cuadernillo de El capitán Trueno con guion de Víctor Mora, publica desde 2005 la serie Tartessos para Editorial Almuzara, que constituye su proyecto más ambicioso hasta la fecha.

All Sessions by Paco Nájera

Sábado 7 de mayo de 2022
18:00 - 21:00

Firmas de autores: JAPE, Paco Nájera y Guillermo Mogorrón

Viernes 6 de mayo de 2022
18:00 - 21:00

Firmas de autores: JAPE, Paco Nájera y Guillermo Mogorrón

19:30 - 20:30

Tartessos, con Paco Nájera y Juan Antonio Morales

Salón Rojo de la Casa Colón
Jueves 5 de mayo de 2022
18:00 - 21:00

Firmas de autores: JAPE, Paco Nájera y Guillermo Mogorrón

Salas Tinto y Odiel de la Casa Colón