Teórico y periodista granadino, que ha actuado como redactor en un abundante número de publicaciones andaluzas y principalmente en el periódico IDEAL de Granada. Ha sido el inspirador en prensa del seguimiento de los distintos autores granadinos desde sus inicios. Como guionista de cómic ha escrito dos comics: Historia de Peligros en Cómic y Neruda y sus amigos, con especial hincapié con su relación con Federico García Lorca. Como historiador del fanzine andaluz ha escrito dos libros que lo sitúan como una de las figuras en este campo en España. También ha sido comisario de festivales de humorismos gráfico y de cómic en varias localidades de Granada o en la misma capital. Fue uno de los pioneros en la dirección de jornadas profesionales del cómic. Desde 2010 tomó el cargo de director de la revista satírica El Batracio Amarillo, lanzando varias colecciones nuevas y un suplemento infantil. En la actualidad con esta revista está involucrado en diferentes actividades relacionadas contra el bulling. En el campo del estudio del cine, también ha escrito diferentes artículos y críticas en diferentes revistas y fanzines. Junto a Rosa Moliné dio vida y dirigió el Festival Internacional de Cine de Terror de Peligros durante ocho años. Ha dirigido diversos cortometrajes y escrito dos libros sobre la relación e historia del cine de terror japonés con otras culturas. En Huelva viene a desarrollar diferentes actividades entre ellas su espectáculo educativo sobre ciencia que es magia o magia que es ciencia, quien sabe.